Portal web AR Construcciones

ACCEDE FACIL A TU NUEVA VIVIENDA CON EL NUEVO PROGRAMA PARA JOVENES PROPIETARIOS

Más información aquí

ACCEDE FACIL A TU NUEVA VIVIENDA CON EL NUEVO PROGRAMA PARA JOVENES PROPIETARIOS 13 agosto, 2021

Este año, el Ministerio de Vivienda lanzó un nuevo programa enfocado en subsidiar la compra de una Vivienda de Interés Social nueva para jóvenes entre los 18 y 28 años de edad.

La decisión surge como respuesta a la actual demanda de este sector de la población colombiana, que la conforma el 18,5% y a su vez, registra el 41,1% en la participación de compradores de vivienda de interés social.

¿Cómo funciona?

Los jóvenes que deseen acogerse a este beneficio, podrán acercarse a cualquier entidad financiera o al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), quienes otorgarán el crédito hipotecario con una tasa preferencial del 6,8%. Además, el programa también permitirá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda.

¿Cuáles son las condiciones?

  • Tener entre 18 y 28 años de edad.
  • Tener ingresos inferiores a 4 SMMLV.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No haber recibido subsidio de vivienda del Gobierno Nacional.

Actualmente, los jóvenes colombianos cada vez más se proyectan a tomar decisiones en pro de su futuro y buscan oportunidades que les permitan alcanzarlas. Más allá de encontrar beneficios como seguridad, estabilidad e independencia al pensar en tener vivienda propia, este sector de la población también considera las ventajas de invertir en bienes raíces que no solo se valorizan año tras año, sino que ayudan a construir un mejor historial crediticio.

En AR Construcciones puedes encontrar múltiples proyectos que se ajusten a tus gustos, necesidades y preferencias, para poder acceder a este beneficio y cumplir el sueño de tener vivienda propia.

¡Anímate!

Acércate a la entidad financiera de tu preferencia y solicita más información sobre el programa.

Importante: no se necesitan intermediarios ni pagos de inscripción para acogerse a este subsidio.

 


Comparte en las redes sociales